Resumen global de aviónica de Aircraft Value News (AVN)
Garmin G3000 con tecnología Autoland. (Imagen: Garmin)
En octubre de 2024, Garmin anunció el G3000 Prime, su plataforma de vuelo de tercera generación y la más avanzada hasta el momento, con una pantalla principal táctil y otras funciones.
La suite de aviónica G3000 de Garmin, integrada con la nueva función Autoland, es pionera en capacidades de aterrizaje de emergencia totalmente autónomo. Diseñado para Daher TBM 940 y Piper M600/SLS, el sistema permite que los aviones aterricen de forma autónoma incluso si el piloto está incapacitado, un verdadero hito en la seguridad de la aviación general.
Autoland es innovador porque controla de forma autónoma todos los aspectos del procedimiento de aterrizaje, desde el descenso hasta la parada del motor, mientras se comunica con el control del tráfico aéreo. En caso de emergencia, los pasajeros pueden simplemente iniciar Autoland. Luego, el sistema encuentra el aeropuerto adecuado más cercano y gestiona el proceso de aterrizaje sin necesidad de ninguna intervención de la cabina.
Los aviones equipados con Autoland disfrutan de un mayor valor y tarifas de arrendamiento debido a la seguridad y confiabilidad incomparables que brinda este sistema. Autoland no sólo brinda tranquilidad a los operadores, sino que también hace que estos aviones sean atractivos para los compradores y arrendatarios de aviación comercial por primera vez, lo que ayuda a aumentar la demanda y el valor residual.
La introducción de Autoland marcó un cambio significativo en la forma en que tanto los fabricantes como los prestamistas perciben el valor. El G3000 de Garmin con Autoland está restableciendo el estándar en la aviación general al priorizar la seguridad del piloto y la facilidad de uso.
Garmin G3000 con tecnología Autoland está integrado en una variedad de aviones, principalmente propulsando turbohélices y aviones ligeros de alta gama. Los modelos específicos equipados con este conjunto de aviónica avanzada incluyen Cirrus Vision Jet, Piper M600 y Daher TBM 940/960.
En la aviación regional, Autoland es una característica operativa y de mejora de la seguridad fundamental que aumenta el atractivo de las aeronaves para los operadores, arrendadores y compradores por igual, y ha demostrado tener un impacto positivo en el valor base y los pagos de arrendamiento.
Autoland permite aterrizajes autónomos en emergencias incluso cuando el piloto está incapacitado, lo que reduce significativamente el riesgo. Esta medida de seguridad única atrae a operadores y prestamistas centrados en reducir la responsabilidad y mejorar la reputación de su marca.
En Autoland, el avión puede atraer a una gama más amplia de compradores, incluidos aquellos con menos experiencia con sistemas de aviónica complejos. Este aumento de la demanda ha aumentado los valores base y los pagos de arrendamiento.
Las aeronaves equipadas con tecnología Autoland a menudo son elegibles para operar en aeródromos más restrictivos con protocolos de seguridad mejorados, lo que permite rutas más flexibles.
Las aerolíneas regionales tendrán menos necesidad de capacitación de pilotos especializada en aviones equipados con Autoland, lo que facilitará la incorporación de nuevos pilotos a la cabina y al mismo tiempo promoverá operaciones más seguras en una variedad de condiciones climáticas. Recibirá este beneficio.
La tecnología de Autoland mejora la confiabilidad de las operaciones en áreas propensas a cambios climáticos rápidos y visibilidad limitada, lo que lleva a primas de seguros más bajas, lo que la hace atractiva para las pequeñas aerolíneas regionales con presupuestos ajustados.
Los transportistas regionales equipados con aviones habilitados para Autoland tienen una ventaja de mercado en áreas donde la seguridad es una consideración importante y se diferencian de los competidores que no ofrecen una tecnología similar.
Básicamente, la tecnología Autoland del Garmin G3000 mejora la viabilidad financiera y operativa de la aviación regional, ofreciendo vuelos más seguros y atractivas rentabilidades.
Este artículo también aparecerá en la edición del 4 de noviembre de nuestra publicación asociada, Aircraft Value News.
John Persinos es el editor en jefe de Aircraft Value News. Puede comunicarse con John en: (correo electrónico protegido)